PRODUCTOS INFALTABLES EN LOS PRIMEROS MESES DEL BEBÉ...



Bañeras con duchas, móviles que pueden conectarse al MP3, mecedoras modernas y gimnasios se imponen en esta temporada.

En la cocina...

> Splash (lavadora y secadora de teteros): este moderno aparato tiene cepillos que facilitan el secado de los teteros, los chupos, las tapas de los teteros y los protectores de los chupones, entre otros accesorios.

En el cuarto...

> Toolbox diaper (pañalera): tiene varios compartimentos en los que se pueden organizar pañales, crema antipañalitis, lociones, algodón y otros artículos que la madre necesita tener cerca. Esta pañalera tiene una manija especial que permite llevarla del cuarto al baño o a cualquier otro lugar de la casa. Por lo general, las madres la ponen sobre el armario o en la mesa de noche, como parte de la decoración del cuarto del bebé.

> Twilight turtle (lámpara en forma de tortuga): es una lámpara especial, que proyecta un cielo estrellado y diferentes constelaciones en las paredes y el techo de la habitación del bebé o del niño. Es un juguete interactivo y educativo con el cual los niños aprenden a reconocer ocho constelaciones distintas. Posee varios grados de luminosidad con los cuales crea un ambiente mágico que tranquiliza y ayuda a los niéos a dormirse. La venden en tres diferentes colores, verde esmeralda, azúl zafiro y ámbar.

> Oeuf Lounger: (silla mecedora): en esta silla el bebé se mece y relaja mientras los padres lo observan y realizan otras tareas en el hogar. Tiene un cinturón de seguridad suave que se ajusta a la talla y tamaño del bebé, es recomendada para bebés que pesen más de ocho kilos. Se consigue en tres diferentes combinaciones de colores.

> Videomonitor (Video monitor y videocámara): está conformado por dos cámaras que escanean automáticamente las habitaciones. Su sistema es inalámbrico y tiene una clara recepción. Posee visión nocturna que les permite a los padres observar al bebé en la oscuridad mientras duerme.

> Lamaze Spin and explore garden gym (gimnasio y jardín explorador): acostado boca abajo sobre el asiento, el niño puede girar, estirar sus piernas y tocar las figuras que están en cada una de las piezas que conforman el gimnasio. El colorido de la colchoneta, su variada textura y las diferentes capas que posee, estimulan visual y táctilmente al bebé. Este producto es recomendado para bebés hasta los seis meses de edad y se aconseja quitar el asiento giratorio cuando el bebé ya puede sentarse, aproximadamente a los cinco meses de edad.

> Lamaze Dream screen (móvil con forma de pantalla): este móvil para la cuna tiene como objetivo calmar al bebé. Cuando la pantalla es activada, el bebé escucha música suave que lo ayuda a dormirse. La pantalla puede conectarse a un MP3 para que el bebé escuche una y otra vez sus melodías favoritas hasta que se duerma.

Fuente: abcdelbebe.com


¿CUÁNTO VALE TENER UN HIJO?



En el primer año de vida del bebé, la leche, los pañales, los accesorios y la salud generan los mayores gastos.

Cuando el niño nace, la realidad financiera cambia drásticamente y se hace imprescindible fijar un presupuesto mensual para ajustarlo a las necesidades del nuevo miembro de la familia, que ha llegado para cambiar con su presencia las rutinas del hogar.

Pañales, leche, ropa, cuna, coche, jardín, seguro médico, estudio, en fin, esto es sólo una parte de los nuevos gastos en que deben incurrir las parejas que se embarcan en la difícil tarea de ser padres. Aunque es importante comprarle al niño lo mejor, a fin de garantizarle su bienestar y seguridad, hay que tener en cuenta que crece con rapidez y algunos de los artículos que se adquieren, a veces a un costo elevado, dejan de serle útiles en poco tiempo. De allí la importancia de saber qué y cuánto necesita, especialmente en el primer año de vida del pequeño.

Ropa Hay que comprar la necesaria, ojalá en tallas grandes para que le duren mucho tiempo. Las prendas básicas oscilan entre 20.000 y 80.000 pesos. Los cobertores, tan esenciales en el primer año, cuestan entre 30.000 y 70.000 pesos. También hay cobijas térmicas y antiácaros, desde 150 mil pesos. Es conveniente seleccionar aquellas de colores y estilos neutrales para evitar sorpresas de última hora.

Accesorios Trate de buscar aquellos de doble o múltiple funcionalidad. En el mercado hay coches básicos, cuatro en uno, que son cargador, cuna, coche paseador y silla del carro. Su costo va de 400 mil hasta un millón 600 mil pesos.

Las cunas cuestan, en promedio, entre 400.000 pesos y 1 millón, según el material en el que estén fabricadas (si son de madera, tienen ruedas o son regulables) y las funciones que ofrezcan.

La silla para el carro vale entre 100.000 y 150.000 pesos. Si desea un corral, los hay sencillos y con música y vibración, con un valor entre 300.000 y 1 millón de pesos. También está el colchón antirreflujo, cuyo precio oscila entre los 69.000 y 100.000 pesos.

Los biberones y la pañalera son elementos básicos. Los primeros pueden ser sencillos, de nueve mil pesos, o de tecnología avanzada, como el biberón anticólico, que alcanza los 26.000 pesos. Se recomienda tener en casa de tres a cinco teteros.Cuando el bebé nace, son útiles los de cinco onzas y después de los 6 meses, los de 10. En cuanto a la pañalera, su costo está entre 40.000 y 300.000 pesos.

Aseo

Pañales. En los tres primeros meses, el bebé gasta, en promedio, ocho pañales diarios y en su primer año, alrededor de 2.180. Si un paquete de 30 cuesta 22.000 pesos, los padres deberán sacar de su bolsillo no menos de 1millón y medio de pesos al año. La crema antipañalitis también es básica y vale entre 6.000 y 13.000 pesos.

Fuente: abcdelbebe.com